info@societejuridique.com
Madrid: Paseo de la Castellana 216 8 ª Planta
Alicante: Distrito Digital Edificio D1-3ª planta

Redes Sociales:

Empresa¿No puedes llegar a tu trabajo? ¿Tienes derecho a un permiso retribuido?

30/04/2025

A veces, la vida nos presenta situaciones imprevistas que nos impiden llegar al trabajo: problemas con el transporte, condiciones meteorológicas extremas o incluso accidentes inesperados. Pero, ¿qué pasa con tu salario si no puedes desplazarte?

Te explicamos:
✔️ ¿Cuándo tienes derecho a un permiso retribuido?
✔️ Alternativas al permiso retribuido: ¿trabajo remoto o flexibilidad horaria?

En el contexto laboral, las situaciones que impiden a los trabajadores acudir físicamente a su puesto de trabajo pueden ser complejas, y uno de los temas que suele generar confusión es si los empleados que no pueden desplazarse a su trabajo tienen derecho a un permiso retribuido. Este derecho, en muchos casos, depende de una serie de factores y del marco legal de cada país, pero existen principios generales que pueden servir para aclarar las dudas más comunes.

¿Qué es un permiso retribuido?
Un permiso retribuido es aquel que el trabajador puede tomar de forma justificada y con la garantía de que continuará recibiendo su salario. A diferencia de las vacaciones o licencias no retribuidas, los permisos retribuidos están relacionados con situaciones específicas, como enfermedad, maternidad, paternidad, o, en algunos casos, razones laborales como la imposibilidad de acudir al trabajo por circunstancias imprevistas.

¿Cuáles son las causas comunes por las que un trabajador no puede desplazarse a su trabajo?

  1. Imposibilidad temporal y justificada de acudir al trabajo.

En algunos casos, si la imposibilidad de desplazarse al trabajo se debe a causas externas e imprevisibles (como paros en el transporte público, condiciones meteorológicas extremas o accidentes de tráfico), es posible que el trabajador tenga derecho a un permiso retribuido. Sin embargo, esto no siempre es automático. La empresa puede ofrecer una solución alternativa, como el trabajo a distancia o permitir que el trabajador recupere las horas perdidas en otro momento. En situaciones excepcionales, si no existe otra alternativa razonable, se podría considerar un permiso retribuido.

  1. Condiciones legales específicas en cada país o región.

La legislación laboral varía según el país y, en ocasiones, incluso según la región. En algunos países, la ley establece que los trabajadores no pueden perder su salario por causas ajenas a su voluntad, como situaciones de emergencia o condiciones que les impidan cumplir con su jornada laboral.

Por ejemplo, en España, las situaciones que imposibilitan la asistencia al trabajo, como la incapacidad temporal o el aislamiento por enfermedad, sí suelen estar cubiertas por permisos retribuidos. No obstante, situaciones como los problemas de transporte no son, en principio, una razón para otorgar un permiso retribuido, a menos que se pacte de forma específica en el contrato o el convenio colectivo.

  1. Períodos de emergencia como pandemias o situaciones de fuerza mayor.

Durante situaciones excepcionales, como la pandemia de COVID-19, los gobiernos y las empresas adoptaron medidas extraordinarias para garantizar la seguridad de los trabajadores. En estos casos, los permisos retribuidos fueron implementados de manera generalizada, ya que se consideró que el trabajador no podía acudir a su puesto debido a circunstancias fuera de su control.

Posibles soluciones en caso de no poder desplazarse

Cuando un trabajador no pueda asistir a su puesto de trabajo, las empresas y empleados pueden encontrar alternativas para manejar la situación:

  1. Trabajo remoto: en muchos casos, si las funciones lo permiten, se puede recurrir al teletrabajo para evitar la pérdida de salario.
  2. Horas de trabajo flexibles: si el problema es puntual (como un atasco o problemas de transporte), algunas empresas pueden permitir que el trabajador ajuste su horario para completar las horas perdidas.
  3. Recuperación de horas: en algunos casos, los trabajadores pueden recuperar las horas perdidas en otro momento, siempre y cuando ambas partes (empleado y empleador) lleguen a un acuerdo.
  4. Permiso no retribuido: si no es posible encontrar una solución alternativa, y la ley o el convenio colectivo no contemplan el permiso retribuido, el trabajador podría verse obligado a pedir un permiso no retribuido.

Las personas que no puedan desplazarse a su trabajo no siempre tienen derecho a un permiso retribuido de forma automática. Las causas y las soluciones dependerán de las circunstancias específicas de cada situación, así como de la legislación y las políticas internas de la empresa.

¡Infórmate y protege tus derechos laborales!

Agenda una consulta online o presencial
Logotipos-abogacia-scje
Paseo De La Castellana 216 8º 28046 Madrid
Distrito Digital Alicante Av. Antoñita Moreno, s/n Edificio DD1- 2ª planta 03008 Alicante
info@societejuridique.com

Société de Conseil Juridique et Expert es un intermediario de servicios jurídicos, periciales y de consultoría que opera a través de diversas entidades jurídicas nacionales e internacionales distintas y/o profesionales colegiados en ejercicio. Para más información sobre estas entidades, consulte la página de Aviso Legal de este sitio web.

Copyright © 2024 Société de Conseil Juridique et Expert S.L.